Generic selectors
Exact matches only
Buscar en el sitio
Buscar en contenido
Post Type Selectors

Los 3 textos legales que debe incluir tu web

En YML Iurister entendemos que construir una web puede ser emocionante, pero también intimidante, especialmente cuando se trata de cumplir con las obligaciones legales. Para ayudarte a despejar dudas, hemos preparado esta guía sencilla y práctica sobre los tres textos legales imprescindibles para cualquier página web.

Antes de entrar en detalle, es importante destacar que los textos legales no son una solución única para todos. Variarán según el modelo de negocio de tu web: ¿es B2B o B2C? ¿Vendes productos, ofreces servicios o simplemente compartes información? Además, copiar y pegar términos y condiciones de otras páginas no es solo arriesgado, sino también poco profesional. Cada negocio tiene particularidades únicas y la normativa aplicable puede cambiar según el sector y el tipo de actividad.

Así pues, ¿qué textos legales tienes que incluir en tu web? Siempre (excepto si eres un blog personal), tendrás que incluir el aviso legal, la política de privacidad y la política de cookies. Y, en caso de que ofrezcas venta online (bienes o servicios), tendrás que añadir los Términos y Condiciones (formas de pago, los plazos de envío, los mecanismos de devolución, etc.).

 

1. Aviso Legal: el DNI de tu web

El aviso legal es el documento que identifica a la persona física o jurídica detrás de la web. Es obligatorio para cualquier página que ofrezca bienes o servicios, o que simplemente sirva como medio de comunicación.

 

¿Qué debe incluir?

 

Datos de identificación del responsable: Nombre o razón social, CIF/NIF, dirección, correo electrónico y cualquier otro dato de contacto relevante.
Normativa aplicable: Información sobre la legislación que rige las actividades del sitio (en España, por ejemplo, la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y del Comercio Electrónico, LSSI, entre otras).
Condiciones de uso: Reglas básicas sobre el acceso y uso de la web.

 

Tener un aviso legal no solo es obligatorio, sino que también genera confianza. Tus usuarios sabrán que hay una persona responsable detrás del contenido y que cumples con la normativa.

 

2. Política de Privacidad: protege los datos de tus usuarios

Si tu web recopila datos personales (formularios de contacto, inscripciones a newsletters, compras online, etc.), necesitas una política de privacidad que explique cómo se manejan estos datos.

 

¿Qué debe incluir?

 

Identificación del responsable del tratamiento: Quién recopila y gestiona los datos. Aquí debes preguntarte si eres tú el que lo hace o si tienes contratada a una empresa externa para ello.
Finalidad del tratamiento: Por qué y para qué se recopilan los datos, conforme a las disposiciones del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales (LOPDGDD).
Base legal: Justificación jurídica para el tratamiento de los datos (consentimiento del usuario, ejecución de un contrato, cumplimiento de una obligación legal, etc.), también conforme a lo establecido en el RGPD y la LOPDGDD.
Derechos de los usuarios: Explicación clara de los derechos que tienen (acceso, rectificación, supresión, oposición, etc.) y cómo pueden ejercerlos.
Plazos de conservación: Tiempo durante el cual se almacenarán los datos.

 

Contar con una política de privacidad adecuada a la ley es fundamental para evitar las sanciones recogidas en materia de privacidad.

 

3. Política de Cookies: transparencia en la navegación

Las cookies son pequeños archivos que se instalan en el dispositivo del usuario cuando visita tu web. Aunque sean invisibles para el visitante, su gestión debe ser completamente transparente y una web siempre debe informar de las cookies que se utilizan, las cuales pueden ser de distintos tipos.

 

¿Qué debe incluir?

 

Descripción de las cookies utilizadas: Detallar los tipos de cookies (técnicas, analíticas, publicitarias, etc.) y su finalidad.
Consentimiento informado: Explicar que el usuario tiene derecho a aceptar, rechazar o configurar las cookies según sus preferencias.
Configuración y revocación: Proveer un medio fácil para que los usuarios cambien sus preferencias en cualquier momento.

 

Además de todo ello, es muy importante tener en cuenta la manera en que se informa al usuario sobre las cookies.

 

Según la AEPD, la información sobre cookies que se proporciona al solicitar el consentimiento debe ser lo suficientemente detallada para que los usuarios comprendan claramente su propósito y cómo se utilizarán. Esta información, además, debe ser fácilmente accesible: el usuario no debería tener que buscarla, sino que debe estar claramente visible y disponible.

 

Es decir, es fundamental que la presentación de esta información sea clara, sencilla y fácil de entender para cualquier persona:

 

No debe parecer que aceptar las cookies es obligatorio para navegar por la web.
No se debe ejercer presión o inducir al usuario a aceptar las cookies de forma evidente.
Los elementos visuales, como el color o el contraste de los botones, no deben ser manipuladores. Por ejemplo, no es aceptable que el botón de «ACEPTAR» tenga un color llamativo como el rojo, mientras que el de «RECHAZAR» sea verde, lo que podría llevar al usuario a tomar una decisión involuntaria.

 

En definitiva, tener los textos legales adecuados no es solo una obligación, sino una forma de cuidar tu negocio y a tus usuarios. Con un aviso legal, una política de privacidad y una política de cookies bien redactados, puedes operar con tranquilidad y transmitir profesionalidad.

 

Si necesitas ayuda, en YML Iurister nos podemos asegurar de que tu web esté siempre al día con la normativa.

Företagsjuridik/
Affärsjuridik

Om ditt företag är baserat i Spanien eller om du ska starta ett företag i Spanien kan du av YML iurister få excellent professionell hjälp med all företagsjuridik och affärsjuridik som gäller i Spanien.

Vi identifierar de viktigaste juridiska frågorna för ditt företags utveckling, med hänsyn speciellt till internationell verksamhet, vi ger råd om rätt implementering av juridiska policyer gällande i Spanien.

Kontakta oss:

+34 639 270 574

info@ymliurister.es

Gracias por tu interés.

Déjanos tu correo electrónico o teléfono y nos pondremos en contacto contigo a la mayor brevedad posible.