Generic selectors
Exact matches only
Buscar en el sitio
Buscar en contenido
Post Type Selectors

Tendencias 2025 en Legal Project Management: ¿Qué nos depara este año?

El Legal Project Management (LPM) se ha convertido en un componente indispensable para despachos y departamentos legales que buscan gestionar proyectos de manera eficiente, cumpliendo con presupuestos y plazos sin sacrificar la calidad del servicio.

El Legal Project Management (LPM) se ha convertido en un componente indispensable para despachos y departamentos legales que buscan gestionar proyectos de manera eficiente, cumpliendo con presupuestos y plazos sin sacrificar la calidad del servicio.

En un entorno tan dinámico como en el que nos encontramos hoy en día, las tendencias de LPM para 2025 prometen una evolución muy en sintonía con otras tendencias que liderarán en el sector legal, como la sostenibilidad, el cliente como protagonista y la adopción de herramientas tecnológicas más aterrizadas.

A continuación, exploramos las principales novedades que marcarán el próximo año en el mundo del LPM.

1. Colaboración multidisciplinar

El LPM está experimentando una evolución significativa al trascender los límites de los equipos jurídicos tradicionales. Hoy en día, los proyectos legales suelen involucrar a un amplio abanico de perfiles que incluyen expertos en tecnología, analistas financieros, especialistas en compliance y profesionales de otras áreas.

Por ejemplo, en asuntos relacionados con la implementación de herramientas de legaltech, el aporte de expertos en tecnología es crucial para alinear las funcionalidades del software con las necesidades legales. Asimismo, la participación de analistas financieros resulta indispensable en la gestión de riesgos económicos en transacciones complejas o en el diseño de estructuras fiscales eficientes.

Esta tendencia hacia la colaboración multidisciplinar abre nuevas oportunidades para integrar perspectivas diversas, optimizar procesos y abordar desafíos desde un enfoque más integral. No obstante, este entorno multidisciplinar también plantea desafíos, pues los líderes de proyectos legales ahora deben dominar habilidades de gestión más complejas, como la coordinación de equipos heterogéneos, la resolución de conflictos entre disciplinas, el liderazgo y la comunicación efectiva entre profesionales con terminologías y enfoques distintos.

En este contexto, el LPM actúa como un puente entre disciplinas, facilitando una colaboración efectiva y asegurando que las soluciones legales no solo sean técnicamente correctas, sino también estratégicamente relevantes y adaptadas a las necesidades del cliente.

2. Soluciones digitales más aterrizadas

La tecnología legal y la Inteligencia Artificial (IA) seguirán siendo las grandes protagonistas este año en el sector. En 2025, se espera que los despachos y asesorías jurídicas sigan adoptando herramientas que permitan automatizar tareas rutinarias, como la gestión de documentos, el control de plazos procesales o la facturación.

Eso sí, las soluciones adoptadas estarán mucho más alineadas con las necesidades específicas y serán más personalizadas, adaptándose a los objetivos particulares de cada despacho. Tras la euforia inicial de la implementación de herramientas de IA a nivel general, en 2025 los equipos legales buscarán soluciones más concretas y efectivas, incluso llegarán a desarrollar sus propias soluciones, como ya han hecho algunos despachos durante este año.

3. Enfoque en la sostenibilidad

La sostenibilidad y la responsabilidad social han dejado de ser un concepto accesorio para convertirse en un eje estratégico en el mundo empresarial y legal, y más aún después de la entrada en vigor en 2024 de normativas como la Directiva (UE) 2022/2464 o CSRD.

En el marco del LPM, la integración de prácticas sostenibles no solo responde a las expectativas de los clientes y la sociedad, sino que también aporta eficiencia operativa y una ventaja competitiva significativa.

Así pues, el próximo año las estrategias de sostenibilidad en el ámbito del LPM abarcarán desde acciones cotidianas hasta iniciativas de largo alcance, como, por ejemplo:

Digitalización de procesos y documentos.
Colaboración con proveedores que compartan los mismos valores de sostenibilidad.
Concienciación y formación: la sostenibilidad no solo se logrará mediante cambios estructurales, sino también a través de una cultura organizacional que fomente el compromiso ambiental.

4. Capacitación continua y certificaciones

El crecimiento exponencial del LPM está impulsando una transformación en las competencias requeridas para los profesionales del sector legal. Ya no basta con poseer un profundo conocimiento técnico en materia jurídica; ahora, habilidades como la planificación estratégica, la gestión de equipos multidisciplinares y el uso de herramientas tecnológicas avanzadas son esenciales.

En este contexto, las certificaciones específicas en LPM, están ganando relevancia como un estándar reconocido internacionalmente para garantizar que los líderes de proyectos legales cuenten con las competencias necesarias para gestionar de manera eficiente los retos de esta nueva era.

Los equipos legales valoran cada vez más a quienes cuentan con esta formación, ya que garantiza una aproximación más estructurada y estratégica a la gestión de proyectos, mejorando la rentabilidad y la satisfacción del cliente.

5. El cliente en el centro

El cliente se mantiene como el pilar fundamental de cualquier estrategia de LPM y,para 2025, esta prioridad adquirirá un matiz aún más personalizado. Además de seguir desarrollando soluciones completamente adaptadas a las necesidades específicas de cada cliente, el propio cliente se convertirá en el auténtico protagonista, participando activamente en la estrategia a corto y medio plazo, con una voz decisiva y una influencia real en el proceso.

Este enfoque demandará una comunicación fluida y transparente, que permita establecer expectativas claras desde el inicio y garantice una gestión eficaz de las mismas a lo largo del proyecto. Además, la incorporación de tecnologías avanzadas desempeñará un papel crucial para mantener informados a los clientes en tiempo real, reforzando su confianza y mejorando su experiencia.

6. Más humanismo

La revolución en la gestión de proyectos viene de la mano de la quietud y la calma, de la toma de decisiones enfocadas en el bienestar de las personas que forman parte del proyecto.

Se trata de un enfoque novedoso que busca el equilibrio a través de la confianza, la cooperación apartándose de los tradicionales hitos de productividad y resultados.

Las nuevas generaciones ya no valoran el ejercicio de la profesión como un único elemento del éxito y la tendencia a comprehender el éxito desde otras aristas no profesionales hacen que el LPM deba adaptarse a un escenario en el que las personas no priorizan únicamente el ámbito laboral.

Este enfoque novedoso fomentará que las personas involucradas se encuentren en un ambiente de trabajo corresponsable y coherente con sus propósitos.

Conclusión

El 2025 se perfila como un año lleno de oportunidades para quienes apuesten por la innovación en LPM. Desde la automatización y la sostenibilidad hasta la colaboración multidisciplinar y la experiencia del cliente, las tendencias identificadas ofrecen una hoja de ruta clara para evolucionar en un sector cada vez más exigente.

En YML Iurister hemos integrado el enfoque LPM desde nuestros inicios, y en 2025 continuaremos adaptándonos a las últimas tendencias para seguir ofreciendo servicios de excelencia, alineados con las necesidades de nuestros clientes.

Företagsjuridik/
Affärsjuridik

Om ditt företag är baserat i Spanien eller om du ska starta ett företag i Spanien kan du av YML iurister få excellent professionell hjälp med all företagsjuridik och affärsjuridik som gäller i Spanien.

Vi identifierar de viktigaste juridiska frågorna för ditt företags utveckling, med hänsyn speciellt till internationell verksamhet, vi ger råd om rätt implementering av juridiska policyer gällande i Spanien.

Kontakta oss:

+34 639 270 574

info@ymliurister.es

Gracias por tu interés.

Déjanos tu correo electrónico o teléfono y nos pondremos en contacto contigo a la mayor brevedad posible.